Hace más o menos un año, desde DigitalNomad nos unimos al proyecto solidario de la AE Ramassà, un club catalán de fútbol amateur, pionero, que viaja desde hace años a diferentes estados de África para entregar material deportivo y escolar, colaborando con las ONG locales, publicando libros solidarios relacionados con el estado de destino y realizando un partido benéfico entre clubes. El fútbol, y el deporte en general, son las herramientas esenciales de la AE Ramassà, para asistir, buscar la paz entre pueblos y dar felicidad.
Viajamos con ellos en 2019 en Costa de Marfil para conocer el proyecto, aportando nuestro granito de arena. ¿Cómo? Somos una agencia de audiovisuales, y quién mejor, que nuestros, para generar un pequeño vídeo «Por una sonrisa» de la experiencia de sus viajes solidarios. En Marçal Coma, fundador de DigitalNomad, fue quien acompañó a la AE Ramassar en su viaje. Un primer año de degustación, con poco apoyo económico, pero que sirvió en gran parte para mirar la dimensión del proyecto. Un proyecto y un club sin techo, quy además, se ha transformado en embajador de las Países Unidas.
El proyecto
Tras la experiencia del año pasado, desde DigitalNomad deseamos seguir colaborando, dar un paso adelante, mostrando al mundo por medio del video la gran trabajo social y solidaria del A.E Ramassar en África.
Para ello precisamos un empujón económica que nos ayude a hacer realidad el documental. El guión girará en torno al último cuento publicado por la A.E Ramassar, a comienzos de este 2020, «Adama», una historia real de cooperación, sueños y solidaridad que transcurre en Gambia.
Para quien no conozca aún el cuento, «Adama» aclara el día a día de la vida de Adama Seck, responsable de enfermería CREN, el Centro de Recuperación y Educación Nutricional que trabaja para reducir los problemas de desnutrición que sufren las comunidades rurales de Gambia. Efectivamente, el CREN forma parte de Alimentación Sin Fronteras, la ONG con la que colabora este año la AE Ramassar. El relato parte en efectos verídicos y, por medio de técnicas literarias, recrea el universo de una chica «trabajadora, luchadora e independiente».
El objetivo del documental es, por medio de la historia del cuento, dar visibilidad a la tarea humanitaria y incansable que se hace desde muchísimas ONG en África, en este caso desde el CREN y poner en valor el trabajo solidario de la AE Ramassar por medio del fútbol.
¿A qué se destinan las aportaciones?
Para hacer realidad el documental precisamos una contribución económica de todos aquellos que piensan en la solidaridad entre pueblos, que ven el deporte como herramienta de cohesión, y que están pensando que los documentales son un estupendo formato para contar historias. Realizaremos un proyecto sin actores. Con personajes que no se aprenden ningún papel, sino que se limitan a aclarar su día a día. Su historia. Su caso en primera persona.
El dinero recaudado irá destinado a la producción del documental y todo cuanto acarrea. Desde el viaje de gran parte del equipo en Gambia, alquiler de material audiovisual y la realización y postproducción del video.
Otra parte de las donaciones irán destinadas a la producción y distribución de las recompensas. Desde los cuentos en la camiseta del A.E Ramassar.
También está el porcentaje razonable que Verkami consigue para poner en marcha este crowdfunding desde su plataforma.
Anuario
Las fechas previstas para efectuar la grabación del documental «Adama» son del 27 de marzo al 11 de abril en el estado de Gambia.
Acerca de la productora
Somos una agencia emprendedora, joven, creativa y turista formada por freelance de numerosos sectores dentro del mundo audiovisual. Con un visión cooperativa 360º, colaboramos entre nosotros para desarrollar cada proyecto. Tenemos la sede en el Vallès Oriental, Les Franqueses, Barcelona.
La tecnología actual nos permite efectuar nuestros proyectos desde cualquier rincón del mundo. Interconectados en todo instante podemos gozar al tiempo de nuestras dos pasiones: el campo audiovisual y los viajes / vivencias. Mirar mundo, conocer culturas, aprender nuevas maneras de trabajar, ser solidarios, es lo que nos mueve.
Enlaces
Tráiler
sabe alguien si ya está disponible este docu???