Pocos documentales de naturaleza sobresalen del resto, y puedo decir que «Nuestro Planeta» es uno de ellos. Habitualmente los miramos y ahora, vamos a poder recordar escenas puntuales, pero jamás grabamos ni el nombre, ni la dirección.
Tras cientos, tal vez millares de documentales de todo género vistos, en la televisión, el internet, inluso en formato físico, debería decir que mi sorpresa al mirar este ha sido mayúscula.
Intentaré ir al grano, destacando lo notable sin ignorar lo que pueda flojear, pero sin alargarme.
Es una serie de unos 8 o 9 capítulos, uno primero generalizado como de introducción y los demás específicos por diferentes hábitats de nuestro planeta (alta mar, zonas heladas, desiertos, selvas etc) rondando la hora de duración.
Y debería decir que en TODOS los capítulos he visto cosas que nunca había visto, y repito que la cantidad de horas de visionado que llevo en múltiples documentales es difícil de calcular. En todos los capítulos he descubiertos especies, comportamientos, me he quedado embobado intentando asimilar tanto nuevo descubrimiento.
Agregar por suya que la calidad de imagen, la belleza de las grabaciones es algo que jamás había visto. No han sido pocos los instantes que he pausado considerado que debe ser un montaje, que tal perfección es antinatural, pero no, es todo real, es nuestro mundo.
La serie guarda siempre un mensaje saludable, sobre el equilibrio, el daño humano, y que determinados hábitats y especies se precisan unos a otros. Y consigue hacernos sentir minúsculos. Consigue que amemos y temamos por igual, y esto es dificultoso.
Las únicas pegas que pondría podrían ser un aburrido doblaje en su versión castellana y que el documental muestra pero no ahonda. Digamos que miras todo nuevo, pero no acabas de ampliar tus conocimientos, por el hecho de que es todo más visual que narrativo.
Ficha técnica
Título original: Our Planet (TV Series)
Año: 2019
Duración: 50 min.
País: Reino Unido
Dirección: David Attenborough (Creador), Adam Chapman, Hugh Pearson, Huw Cordey, Sophie Lanfear, Mandi Stark, Jeff Wilson
Música: Steven Price
Fotografía: Gavin Thurston, Alastair MacEwen, Jamie McPherson, Hector Skevington-Postles, Matthew Aeberhard, Doug Anderson, Ted Giffords, Roger Horrocks, Warwick Sloss, Paul Stewart, Mateo Willis, John Aitchison, Ryan Atkinson, Sophie Darlington, Ian Llewellyn, Blair Monk, David Reichert, James Aldred, Dane Bjerno, Howard Bourne, Ralph Bower, Barrie Britton, Keith Brust, Sandesh Kadur, Richard Kirby, Timothy Laman, Justin Maguire, Hugh Miller, Simon Niblett, Kieran O’Donovan, Nathan Pilcher, Owen Prumm, Tim Shepherd, John Shier, Andrew Shillabeer, Mark Smith, Robin Smith, Alexander Vail, Ignacio Walker, Tom Walker, Miguel Willis
Productora: Distribuida por Netflix. Silverback Films
me parece una crítica bastante acertada. yo que no soy muy fan de los documentales, me puse a ver este porque lo vi en el catálogo de netflix y me mantuvo pegado a la pantalla todo el rato. Imágenes espectaculares, recomiendo ver con buena calidad de sonido.