El año 2020 se ha caracterizado por reunir documentales con muchas temáticas, ya sea de política, economía, naturaleza, terrorismo, entre otros. Hay muchas historias en el mundo que vale la pena conocer, de mano de sus protagonistas y testigos. Por lo tanto, he elaborado una lista con los mejores documentales del año 2020. Para confeccionar esta lista hemos tenido en cuenta, aparte de nuestros gustos personales, la popularidad y críticas de los documentales seleccionados.
¿Puedes oírme?
“¿Puedes oírme?” es un documental que muestra un recorrido por las distintas obras de arte del talentoso artista Jaume Plensa. También, es un viaje por varias partes del mundo para mostrar las célebres esculturas del artista y el proceso creativo que llevó a crearlas. Con la conducción de este documental, se recorren países como España, Francia, Japón, Suecia, EE. UU. y Canadá. Todo en busca de la relación entre sus obras y el espacio donde están situadas. A su vez, diferentes críticos, consultores y directores de museos, dan su opinión acerca del significado de las obras del artista. Además, estas esculturas son parte de un legado para el arte mundial. Este es el reportaje de un hombre que ama sus obras y que invita a la reflexión con cada una ellas.
Ficha
Título original: ¿Puedes oírme?
Año: 2020
Duración: 75 min.
País: España
Dirección: Pedro Ballesteros
Tráiler
Disclosure: Ser trans en Hollywood
El documental “Disclosure: Ser trans en Hollywood” está dirigido por Sam Feder. Es una clara representación de la discriminación y tratos que han recibido algunas personas transgéneros al momento de trabajar en Hollywood. Disclosure es una crítica a las injusticias que ocurren cuando se establecen los papeles cinematográficos para las personas trans. A su vez, es el escenario para que los demás conozcan la cara e historias de estas celebridades. Las mismas que luchan día a día para demostrar su talento en la industria del cine. La idea de este reportaje es mostrar el miedo y los límites que les imponen a estos artistas. Sin embargo, el muro construido entre los trans y la igualdad laboral tiene que comenzar a derrumbarse, y este documental puede ser el primer paso para lograrlo.
Ficha
Título original: Disclosure: Trans Lives on Screen
Año: 2020
Duración: 100 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Sam Feder
Tráiler
La pintora y el ladrón
“La pintora y el ladrón” es una crónica particular, protagonizada por Barbora Kysilkova y Karl-Bertil Nordland. Ella es una pintora checa, mientras que, él es un hombre con problemas. La trama comienza una noche cualquiera, donde el roba dos cuadros realizados por ella. El director Benjamín Ree se encarga de introducirnos en la historia de estos personajes. Desde el principio podemos notar la conexión existente entre ambos protagonistas, sobre todo, desde el momento en que se conocen en el juicio, motivo por el cual comienzan a verse regularmente. Esta es una historia de entendimiento entre dos personas que viven en dos mundos distintos. Es un documental lleno de esperanza y ternura, el cual demuestra que, a veces, las mejores historias nacen de la manera menos esperada.
Ficha
Título original: The Painter and the Thief
Año: 2020
Duración: 102 min.
País: Noruega
Dirección: Benjamin Ree
Tráiler
Campamento extraordinario
Este año ha sido testigo del estreno de un documental excepcional, bajo el nombre de: “campamento extraordinario” (Crip Camp: A Disability Revolution). Crip Camp es una colección de entrevistas que relatan diversas historias que tienen como protagonistas a personas discapacitadas. A su vez, este es un medio para luchar por los derechos de las personas con discapacidad, sin importar su gravedad. El documental de Lebrecht y Newnham se centra en los relatos contados por sus propios protagonistas, los cuales coincidieron en un campamento para discapacitados muchos años atrás. Es un reportaje limpio que busca exponer la manera en la que este grupo de personas ha logrado organizarse para poder ayudarse entre ellos. Mientras que, además, exigen sus derechos en un mundo que poco los comprende.
Ficha
Título original: Crip Camp: A Disability Revolution
Año: 2020
Duración: 107 min.
País: Estados Unidos
Dirección: James Lebrecht, Nicole Newnham
Guión: James Lebrecht, Nicole Newnham
Tráiler
Los Elefantes
“Los Elefantes” es un documental dirigido por Mark Linfield y Vanessa Berlowitz. Se encarga de contar la historia de un grupo de elefantes y su viaje por las sabanas africanas. Esta cinta se caracteriza por la familiaridad con el que comienzan el relato, además de mostrar a cada elefante con un nombre y personalidad única. El documental muestra el duro viaje que realiza una familia de elefantes con el propósito de conseguir agua. Narrado por Meghan Markle, seguimos la historia de una elefanta llamada Shani, su hijo Jomo y la guía de la manada: Gaia. Este documental nos pone a la perspectiva un mundo animal diferente, con sentimientos humanos y con un problema sumamente grave: la falta del líquido vital.
Ficha
Título original: Elephant
Año: 2020
Duración: 85 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Mark Linfield, Vanessa Berlowitz, Alastair Fothergill
Guión: Mark Linfield, David Fowler
Tráiler
Cosmos: Otros mundos (serie)
Neil deGrasse Tyson regresa para revelarnos territorios inexplorados y mundos desconocidos que quizá en un futuro sean el hábitat de la humanidad. Tercera temporada de «Cosmos».
Ficha
Título original: Cosmos: Possible Worlds
Año: 2020
Duración: 45 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Ann Druyan (Creador), Steven Soter (Creador), Ann Druyan, Brannon Braga
Guión: Ann Druyan
Tráiler
El último baile
«El último baile» es una serie documental de diez episodios repleta de material inédito de la temporada 1997-98 en la carrera del jugador de baloncesto Michael Jordan, uno de los mayores iconos del deporte de todos los tiempos, y su trayectoria con los Chicago Bulls durante los años 90.
Ficha
Título original: The Last Dance
Año: 2020
Duración: 50 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jason Hehir
Tráiler
David Attenborough: Una vida en nuestro planeta
A sus 93 años, David Attenborough ha visitado todos los continentes del planeta, explorando cientos de lugares, documentando el mundo viviente en todo su esplendor. Ahora, por primera vez, reflexiona sobre las experiencias más relevantes de su vida como naturalista.
Ficha
Título original: David Attenborough: A Life on Our Planet
Año: 2020
Duración: 83 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Alastair Fothergill, Jonathan Hughes, Keith Scholey
Tráiler
Informe Robinson: Michael Robinson – Good, Better, Best
La edición de Informe Robinson más especial en sus trece años en la plataforma: un reportaje dedicado íntegramente a la figura de su presentador Michael Robinson, fallecido el 28 de abril del 2020 a los 61 años tras una dura batalla contra el cáncer. El programa ofrece este homenaje a quien ha sido un querido compañero durante tres décadas, repasando la trayectoria de Robinson desde sus primeros pasos, su progreso en el fútbol y en los medios de comunicación hasta hacerse un hueco en el corazón de todos nosotros. Michael nos ha dejado un legado inigualable sobre cómo tratar el deporte, un sello único, un recuerdo imborrable y una sonrisa que siempre recordaremos. Varias pasiones ejercieron de fuerza motriz en el camino vital de Michael John Robinson: el afán de superación, el temor al fracaso, las ganas de ofrecerse. Good, better, best, unas palabras escritas en una pizarra por una maestra de escuela al norte de Inglaterra, quedaron grabadas en la mente de un niño que quería aprenderlo todo, pero también ser futbolista del Liverpool.
Ficha
Título original: Informe Robinson: Michael Robinson – Good, Better, Best
Año: 2020
Duración: 85 min.
País: España
Dirección: Román Escoda
El año del descubrimiento
En 1992 suceden en España dos eventos fundamentales: los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, vinculada a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. Diez años después de la subida al poder del PSOE de Felipe González, España aparece ante la comunidad internacional como un país efervescente, moderno y civilizado. Una futura potencia económica mundial. Sin embargo, en Cartagena, los disturbios y protestas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial adquieren una violencia creciente hasta acabar con el incendio del parlamento regional con cócteles molotov.
Ficha
Título original: El año del descubrimiento
Año: 2020
Duración: 200 min.
País: España
Dirección: Luis López Carrasco
Guión: Luis López Carrasco, Raúl Liarte