Hacía muchísimos años que Hilario Artigas no cocía una hornada de cal en su pueblo Agüero, Huesca. A finales del pasado siglo este veterano calero
Ver documental
Hacía muchísimos años que Hilario Artigas no cocía una hornada de cal en su pueblo Agüero, Huesca. A finales del pasado siglo este veterano calero
Ver documentalEn la comarca de Tierra Estella (Navarra) se hallan numerosos ejemplares de neveras naturales en la montaña que nos pueden dar una idea de la
Ver documentalEn el año 1998 Rosa Rey, «Rosina», como era llamada familiarmente, antes de amanecer iba todos los días al muelle de La Coruña para adquirir
Ver documentalAl entrar en el museo etnológico de La Font de la Figuera, en el año 2005. aún era posible encontrar a aquellos personajes que podían
Ver documentalEn el año 1999, un grupo de vecinos de la localidad zaragozana de Uncastillo, que pertenecen a la Asociación La Lonjeta, resolvió reconstruir una actividad
Ver documentalEn 1847, con la instalación de la primera máquina de dentar, la artesanía del cuerno se convirtió en industria. Pero en esencia este proceso de
Ver documentalPara la fabricación de una buena horca eran necesarios más de seis años: desde que se empezaban a orientar los brotes de almez hasta que
Ver documentalTras dos milenios de aprovechamiento de su riqueza en nuestro país, en el año 1995 eran pocas las zonas boscosas de Pinnus Pinaster que se
Ver documentalEl oro que se utilizaba para restaurar los grandes retablos e imaginería religiosa había que prepararlo en unas finísimas hojas, tras un lento y complejo
Ver documentalFue el día 13 de diciembre de 1872 cuando Juan Fernández Calero abrió una churrería en Pamplona. En 1890 la churrería se trasladó a la
Ver documental